COMBATES ARMADOS AFECTAN COMUNIDADES EN URABÁ
Comunidades
indígenas afectadas por Combates entre los grupos paramilitares y Policía
Nacional en el Urabá antioqueño.
La Organización Indígena de Antioquia denuncia ante la opinión
pública nacional e internacional, y ante los organismos defensores de derechos
humanos que el pasado 14 de diciembre, en el Resguardo Indígena de Polines,
municipio de Chigorodó se presentaron combates entre grupos paramilitares y la
Policía Nacional.
En el marco de esta confrontación resultaron afectados 731
indígenas pertenecientes a 144 familias Embera Eyabida, quienes a raíz de los
bombardeos realizados por un helicóptero de la Policía Nacional vieron
destruidas dos viviendas y cerca de dos hectáreas de cultivos de yuca, plátano
y maíz.
Luego de las confrontaciones armadas los miembros de la Policía
Nacional, hicieron presencia en el resguardo por dos días, en este tiempo el
Gobernador indígena de la comunidad les hizo el requerimiento para tratar de
establecer el mecanismo para la reparación de las viviendas y el posible plan
para mitigar la perdida de cultivos que son la subsistencia de la población
indígena, la respuesta de los uniformados fue que ese tema no era competencia
de ellos, y que serían sus comandantes quienes definirían como la institución
repararía e indemnizaría a la población
por las afectaciones causadas, sin embargo a la fecha aún ningún miembro de la
Policía Nacional ha hecho presencia para responder por los daños ocasionados a
la comunidad.
La OIA hace un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la
Contraloría General de la Republica y a la Procuraduría General de la Nación
para que adelanten las investigaciones pertinentes del caso y se puedan mitigar
inmediatamente los daños de las viviendas y sobre todo de los cultivos que eran
el sustento alimenticio de la comunidad.
De igual manera la OIA hace un llamado a la Agencia de la ONU para
los refugiados ACNUR a brindar acompañamiento inmediato a la población
indígena, puesto que en estos momentos hace presencia en la zona el Ejército
Nacional y la población está temerosa por posibles enfrentamientos con otros
grupos armados que afecten nuevamente las viviendas y los cultivos en resguardo,
con lo cual se pondría en riesgo la integridad de los habitantes.
Los pueblos indígenas de Antioquia continuamos exigiendo a todos
los actores armados el respeto a la vida, a los territorios y la autonomía de
los pueblos indígenas de Antioquia.
Tags : comunicado
![bm](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKyDHgddzsUjHHm0FOLypwiRaZRkUT7QnuZySVzNbNeoG2hsWJE9pDeDkQRN93hqcBowGV5Bo2n2KwL6Q04zJs_EypUI1dw4PPlj4s2oCy05T8DnlBBKxXOJGcnj4JoaNOyP5kXUfW6CH-raZw6dnn0TLJEYTnNjppiV_sdWVYGomcdAA/s220/LOGO%20OIA%20(2).png)
ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
OIA
¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!
- ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
- Octubre, 1982
- Carrera 49 # 63-57
- comunicacionesoia@gmail.com
- +57 (604) 5207404
Publicar un comentario