EJERCITO INGRESA DE MANERA ILEGAL A RESGUARDO JAIDEZABI EN TARAZÁ
Comunicado
a la opinión pública
La Organización Indígena de Antioquia denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, y ante los organismos defensores de derechos humanos que el pasado 22 de diciembre de 2014 cerca de 200 soldados adscritos a la Brigada 16 del Ejercito Nacional, ingresaron al resguardo indígena Jaidezabi, ubicado en el municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca Antioqueño, sin previa concertación con las autoridades indígenas y una vez instalados en el resguardo, los soldados del Ejército Nacional procedieron a requerir a algunos miembros de la comunidad aduciendo que estos eran miembros de grupos armados al margen de la ley. Es de resaltar que los soldados tenían en su poder fotografías de dichas personas.
Los comuneros que aparecían en la
fotografías son Alcides Domicó, Gobernador del Resguardo Indígena Jaidezabi,
Luis Gutiérrez, Guardia Mayor del Resguardo y José Gabino Gutiérrez, fiscal de
la comunidad, una vez identificados estos líderes indígenas, los miembros del
Ejército Nacional de manera arbitraria
procedieron a detenerlos, los mantuvieron amarrados cerca de cuatro horas para
luego a dejarlos en libertad.
Estos hechos de señalamientos, detención arbitrara, abuso de autoridad, maltrato, estigmatización, agresión física e ingreso a los territorios indígenas sin previa concertación es un pleno desconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas y se constituye en una violación flagrante a los derechos humanos.
En este sentido, la Organización Indígena de Antioquia responsabiliza al Ejercito Nacional por los perjuicios que se puedan ocasionar a los comuneros indígenas víctimas de estos señalamientos y a su vez exige el retiro inmediato de los soldados de la brigada 16 del Resguardo Indígena, ya que su presencia ha llevado a que la población vea afectado su derecho a la libre movilidad por el temor a ser víctima de retenciones arbitrarias o de caer bajo el fuego cruzado que se pudiese presentar en caso de confrontación armada.
Finalmente la OIA hace un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Contraloría General de la Republica, a la Procuraduría General de la Nación y a la Agencia de la ONU para los refugiados ACNUR a brindar inmediata atención a la población indígena.
Exigimos a todos los actores armados el respeto a la vida, la tranquilidad y la autonomía de los pueblos indígenas de Antioquia.
Organización Indígena de Antioquia
En Unidad y Resistencia, OIA somos
todos
Tags : comunicado
![bm](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKyDHgddzsUjHHm0FOLypwiRaZRkUT7QnuZySVzNbNeoG2hsWJE9pDeDkQRN93hqcBowGV5Bo2n2KwL6Q04zJs_EypUI1dw4PPlj4s2oCy05T8DnlBBKxXOJGcnj4JoaNOyP5kXUfW6CH-raZw6dnn0TLJEYTnNjppiV_sdWVYGomcdAA/s220/LOGO%20OIA%20(2).png)
ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
OIA
¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!
- ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
- Octubre, 1982
- Carrera 49 # 63-57
- comunicacionesoia@gmail.com
- +57 (604) 5207404
Publicar un comentario