ANTIOQUIA YA TIENE LISTOS LOS COMITÉS DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL (MAIS).
Convencidos en desarrollar procesos de participación política en las comunidades indígenas del departamento y en delimitar las acciones de poder en el escenario democrático regional, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) convocó más de 40 Cabildos Mayores y Locales a participar de la Primer Convención Departamental del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), donde fueron escogidos los comités que darán línea y cimentarán las beses de trabajo de éste movimiento político en Antioquia.
En la Primer Convención, participaron también representantes de sectores sociales, académicos, afro y políticos, que dieron garantía de la transparencia e inclusión en la conformación de dichos comités escogidos luego de una amplia discusión y consenso.
Al evento realizado en las instalaciones de la Asamblea Departamental, asistieron cerca de 150 personas que se dieron a la tarea de designar el Comité Ejecutivo del MAIS en Antioquia, así como la Dirección Departamental del Movimiento, El Comité de Ética y la Veeduría.
El Comité Ejecutivo Departamental es el encargado de ejercer la administración e implementación de las estrategias y actividades del MAIS, así como de posicionar al movimiento y a los líderes de su territorio. Para éste caso conformado por tres líderes indígenas y dos representantes de sectores sociales:
Presidente Departamental, Edwin Siniguí; Secretario de Relaciones Municipales, Omar de Jesús Tascón; Secretario Administrativo, José Vaquero Secretario Departamental, Javier Gil; Secretario de Comunicaciones, Jean Carlos Bital.
La Dirección Departamental tendrá como funciones impulsar el funcionamiento y posicionamiento del MAIS en Antioquia, acatar y hacer cumplir las resoluciones y disposiciones que expida la Convención Nacional, el Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal de Control Ético y de Disciplina Partidaria, vigilar las actuaciones y resultados de los integrantes de los Comités Ejecutivos Municipales, reportar al Tribunal de Control Ético irregularidades en el cumplimiento de sus funciones, rendir al Comité Ejecutivo Nacional y la Dirección Nacional cuentas sobre su gestión, postular y estudiar los perfiles de los líderes del territorio que aspiren a recibir aval de MAIS para ser candidatos a cargos de elección popular en Gobernación, Cámara Territorial y Corporaciones públicas.
En este caso la Dirección Departamental quedó conformada en esta Primer Convención por:
La Presidenta de la Organización Indígena de Antioquia, Aida Petrona Suárez Santos; el Tesorero de la Organización Indígena de Antioquia, Gustavo Alonso Vélez Tascón; y los presidentes de los cabildos de Ciudad Bolívar, Mario Gonzales; Apartadó, Celmira Lugo; Murindó, José Joaquín Domicó; Arboletes, Andrés Monterroza; Támesis, Johan Estiven Tascón; Cáceres, Benito Santero; Urrao, Joselito Carupia; Turbo, Samuel Domicó; Zaragoza, Roger Bernal; San Pedro de Urabá, Darío Suárez; Chigorodó, Guillermo Bailarín Bailarín; Carepa, Gabriel Bailarín Carupia; Turbo, Elizabeth García. Y en representación de los Sectores Sociales fueron elegidos John Fredy Caro, Álvaro Acosta Ortiz, Elsa Díaz y Sandra Puerta.
La Presidenta de la Organización Indígena de Antioquia, Aida Suárez Santos calificó como positiva la Primer Convención Departamental del Movimiento Alternativo Indígena y Social, al señalar que en principio, las autoridades habían acordado que la responsabilidad y la representación debía estar en cabeza de las autoridades indígenas y aplaudió el interés de otros sectores en ayudar a construir esta estrategia de participación política.
Suárez Santos, dijo que se asumió el compromiso de direccionar conjuntamente desde lo regional, lo zonal y lo local una participación electoral, al explicar que es necesario definir cómo participarán los pueblos indígenas y cuál es el potencial en las urnas de votación.
Por su parte, el Copresidente de Relaciones Públicas y Representante Legal de MAIS, Rodolfo Adán Vega Lúquez, dijo que se llevaran candidatos a los concejos, a las alcaldías, la asamblea y a la gobernación, algunos de los cuales serán candidatos propios respaldados directamente por el MAIS.
Comunicado 004 de 2015
Tags : comunicado noticia
![bm](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKyDHgddzsUjHHm0FOLypwiRaZRkUT7QnuZySVzNbNeoG2hsWJE9pDeDkQRN93hqcBowGV5Bo2n2KwL6Q04zJs_EypUI1dw4PPlj4s2oCy05T8DnlBBKxXOJGcnj4JoaNOyP5kXUfW6CH-raZw6dnn0TLJEYTnNjppiV_sdWVYGomcdAA/s220/LOGO%20OIA%20(2).png)
ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
OIA
¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!
- ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
- Octubre, 1982
- Carrera 49 # 63-57
- comunicacionesoia@gmail.com
- +57 (604) 5207404
Publicar un comentario