Persiste la violación de Derechos Humanos a Comunidades indígenas del Bajo Cauca Antioqueño.
La organización Indígena de Antioquia (OIA) denuncia ante la opinión pública nacional e internacional y ante los organismos defensores de derechos humanos, la constante violación a los Derechos Fundamentales que vienen sufriendo las comunidades Senú y Embera que habitan en la región del Bajo Cauca Antioqueño.
Una región que se ha convertido en corredor estratégico utilizado por grupos armados no estatales, situación que ha aumentado y aumenta el riesgo de la comunidad indígena, al ser afectada por la siembra incriminada de minas antipersonas, confrontaciones armadas, ataques indiscriminados, extorsiones, trabajos comunitarios obligatorios, acceso limitado a servicios básicos, reclutamiento forzado, confinamiento en sus viviendas entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, limitación a las prácticas organizativas y de autonomía indígena, así como la estigmatización- principalmente de líderes indígenas-, todos estos hechos abiertamente contrarios a los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y los acuerdos de Ottawa.
La presencia armada, el control territorial y las restricciones de movilidad, generan riesgos y afectaciones humanitarias como desplazamiento forzado, confinamiento, vinculación y utilización de niños/as y jóvenes, y estigmatización de líderes indígenas. Esta situación afecta particularmente a cerca de 9 mil indígenas Senúes de los municipios de Cáceres, Caucasia, Segovia, Zaragoza y El Bagre.
Por ésta razón La Organización Indígena de Antioquia hace un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Contraloría General de la Republica, a la Procuraduría General de la Nación y a la Gobernación de Antioquia para que adelanten las investigaciones pertinentes del caso y se puedan mitigar inmediatamente los riesgos a los que están expuestas las comunidades. De igual manera la OIA invita la Agencia de la ONU para los refugiados ACNUR a brindar acompañamiento inmediato a la población indígena.
Los pueblos indígenas de Antioquia continuamos exigiendo a todos los actores armados el respeto a la vida, a los territorios y la autonomía de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia.
Organización Indígena de Antioquia
En Unidad y Resistencia, OIA Somos todos
Comunicado 0002
Tags : comunicado noticia
![bm](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKyDHgddzsUjHHm0FOLypwiRaZRkUT7QnuZySVzNbNeoG2hsWJE9pDeDkQRN93hqcBowGV5Bo2n2KwL6Q04zJs_EypUI1dw4PPlj4s2oCy05T8DnlBBKxXOJGcnj4JoaNOyP5kXUfW6CH-raZw6dnn0TLJEYTnNjppiV_sdWVYGomcdAA/s220/LOGO%20OIA%20(2).png)
ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
OIA
¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!
- ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
- Octubre, 1982
- Carrera 49 # 63-57
- comunicacionesoia@gmail.com
- +57 (604) 5207404
Publicar un comentario