FORTALECIENDO NUESTRO FUTURO A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA
Medellín 08 de agosto de 2023
ACTUALIDAD
INDÍGENA DE ANTIOQUIA
Es con profundo compromiso y esperanza
que compartimos con ustedes los avances significativos del proceso de
Planeación Estratégica y Política llevado a cabo por la Organización Indígena
de Antioquia (OIA). Este proceso nos ha permitido trazar un camino visionario
hacia el futuro, uno que no solo honra nuestros logros como pueblos indígenas,
sino que también abraza los desafíos actuales y futuros que enfrentamos en las
esferas económicas, culturales, medio ambientales y políticas.
Reconocemos con gratitud los hitos
notables que hemos alcanzado en el proceso organizativo de nuestras
comunidades. Sin embargo, estamos plenamente conscientes de que los tiempos
cambian, y junto con ellos, surgen nuevas oportunidades y desafíos que requieren
una adaptación audaz y creativa.
La visión analizada para la
reingeniería del modelo administrativo y político va más allá de las hojas de
ruta convencionales. Pues se pretende integrar una visión amplia y profunda de
las necesidades y aspiraciones de nuestras comunidades y autoridades indígenas
en las diferentes regiones de Antioquia. Esta reestructuración no solo se trata
de gestionar recursos, sino de empoderar a nuestras comunidades, preservando
nuestra cultura y tradiciones, volviendo el sentido mismo del proceso organizativo
a nuestras bases sociales.
Afrontamos estos cambios estructurales
con coraje y sabiduría ancestral. Nos
unimos para:
🌱 Diseñar un modelo administrativo que
refleje nuestras identidades culturales y necesidades únicas.
🌱 Fortalecer la voz de nuestras comunidades
en las esferas políticas y económicas, asegurando que nuestras voces sean
escuchadas y respetadas.
🌱 Adaptarnos a las transformaciones
económicas y culturales, encontrando oportunidades para prosperar sin
sacrificar nuestra herencia.
🌱 Tejer lazos más fuertes entre
nuestras comunidades, fomentando la colaboración y solidaridad.
🌟 Potenciar la participación activa de
todos los miembros de nuestra comunidad en la toma de decisiones y en la
gestión de proyectos que impacten nuestras vidas.
🌟 Establecer canales efectivos de
comunicación interna y externa, fomentando la transparencia y el intercambio de
ideas.
🌟 Identificar y priorizar áreas de
desarrollo y crecimiento para nuestras comunidades, como educación, salud,
sostenibilidad ambiental y preservación de nuestra cultura ancestral.
Este proceso no solo se trata de un
plan, sino de un compromiso colectivo y continuo. Cada voz, cada visión y cada
aporte son fundamentales para tejer juntos el futuro que soñamos para nuestras
generaciones venideras, con una visión clara de género y derechos humanos
partiendo sobre la base de la equidad y el respeto, empoderando a las mujeres y
hombres por igual, reconociendo y valorando la contribución única que cada uno
aporta a nuestras comunidades.
Somos guardianes de la Madre Tierra, y
en esta reingeniería, reafirmamos nuestro compromiso de defender, cuidar y
restaurar nuestro hogar natural. La visión de la OIA, continuará considerando
de manera primordial la preservación de nuestros territorios y la
sostenibilidad ambiental para las futuras generaciones, pues nuestro compromiso
por la defensa de la Madre Tierra es inquebrantable. Fortaleceremos nuestra
presencia en los espacios políticos y de gobierno no indígena para asegurarnos
de que nuestras voces sean escuchadas y que nuestras preocupaciones sean
atendidas en la toma de decisiones que afectan nuestras vidas, tierras y
recursos.
Este es un momento de unión y acción.
Juntos, tejemos un futuro enraizado en nuestras tradiciones, pero también viendo
en los desafíos las oportunidades que se presentan en nuestro camino.
#OIAConVisión #PlaneaciónEstratégicaOIA 📈🗳️
Tags : noticia
ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
OIA
¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!
- ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
- Octubre, 1982
- Carrera 49 # 63-57
- comunicacionesoia@gmail.com
- +57 (604) 5207404
Publicar un comentario