viernes, 24 de enero de 2025

INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS DE LA MINGA INDIGENA DE 2024 MOTIVARIAN UNA NUEVA MOVILIZACIÓN EN ANTIOQUIA


 

Comunicado de la Organización Indígena de Antioquia (OIA)

A la opinión pública, instituciones nacionales y departamentales, y a las comunidades indígenas del territorio de Antioquia

Desde la Organización Indígena de Antioquia (OIA), expresamos nuestra profunda preocupación e inconformidad ante el incumplimiento de los acuerdos alcanzados durante la Minga por la Vida, la Paz y el Buen Vivir de 2024, en la que participaron diversas instituciones y carteras ministeriales tanto nacionales como departamentales. Dichos acuerdos fueron el fruto de intensos y necesarios diálogos entre las partes, pero hoy vemos cómo estos compromisos se están desmoronando en la práctica, afectando gravemente a nuestras comunidades.

A pesar de los compromisos alcanzados, hoy nos encontramos con que los programas de oferta estatal, como los del ICBF, el programa PAE, el Programa MANÁ, y los relacionados con la cobertura educativa en las escuelas indígenas, están siendo convocados de manera abierta, sin tener en cuenta en carácter diferencial en la atención acorde a nuestros principios rectores como movimiento indígena, así como la cosmovisión y cosmogonía de los pueblos ancestrales del departamento. Dichas convocatorias no sólo resquebrajan la confianza institucional que se ha logrado, sino además que desconoce de facto la implementación de Sistema Educativo Indígena Propio y de paso el Decreto 2500 de 2010, por medio del cual se establece la administración del SEIP, o las directrices establecidas en el Decreto 1851 de 2015 que establece las directrices para implementar el PAE en Colombia. 

Así mismo, nos preocupa profundamente que el Ministerio de Salud Nacional, realice la designación arbitraria de los afiliados indígenas a diversas EPS, después de que la AIC anunciara la no prestación de servicios de salud para Antioquia. Esta decisión ignora las particularidades y necesidades diferenciales de los pueblos y comunidades indígenas, lo cual resulta en una vulneración de nuestros derechos fundamentales a la salud, además de generar incertidumbre y desprotección en nuestras comunidades y muy especialmente a los pacientes indígenas que requieren de tratamientos de alta complejidad. 

Es por todo lo anterior que manifestamos nuestra firme voluntad de retomar los diálogos y seguir trabajando de manera conjunta con las instituciones del Estado. Sin embargo, queremos dejar claro que no permitiremos que se sigan vulnerando los derechos de nuestros pueblos. Hoy las comunidades estamos preparadas para retomar nuestro ejercicio milenario de exigibilidad a través de la Minga en defensa de nuestros territorios, cultura y  derechos, tal como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia.

Exigimos el cumplimiento integral de los acuerdos pactados y la garantía de atención diferencial en todos los programas de la oferta institucional del Estado, para que estos sean adecuados y pertinentes para las comunidades indígenas de Antioquia, respetando la autonomía y las particularidades de nuestros pueblos. Reiteramos que la contratación de los programas debe ser total, no parcial, como se ha visto con las contrataciones en curso con algunos resguardos, dejando sólo a las comunidades la contratación del talento humano, desconociendo las necesidades y demandas de nuestras comunidades.

Por lo tanto, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que retomen el camino del diálogo y la concertación con nuestra organización, para que podamos avanzar hacia el cumplimiento efectivo de los acuerdos y hacia un trato digno y justo para los pueblos indígenas de Antioquia, de lo contrario nos veremos en la obligación de exigir dichos derechos a través de una gran movilización por todo el territorio antioqueño en el mes de febrero del presente año. 

¡La Minga sigue! ¡El cumplimiento de los acuerdos es nuestra lucha!


Tags :

bm

ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA

OIA

¡¡Nuestra Unidad Nadie la Mina!

  • ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA
  • Octubre, 1982
  • Carrera 49 # 63-57
  • comunicacionesoia@gmail.com
  • +57 (604) 5207404

Publicar un comentario